Herramientas

      • Usuarios de plataforma. Permite crear usuarios y asignarles un perfil y una Sede. Estos usuarios podrán acceder a la Plataforma con sus credenciales y gestionar la Sede que se le haya asignado. El listado muestra información de contacto, su perfil, sede que puede gestionar, la fecha de alta y la última vez que accedió a la Plataforma WiFi.PRO.

Listado de usuarios de plataforma: Crear, modificar  o eliminarlos.

      • Gestión de servicios. Permite crear tantos servicios como se necesiten. Cada servicio puede estar vinculado a un tipo de “Login”. Los parámetros que definen un servicio gestionan: el nombre del servicio, su duración, momento en que se activa, número de dispositivos que podrán conectarse, límites de consumo y anchos de bandas permitidos. Así como datos de carácter personal que el usuario final debe proporcionar para acceder al WiFi.  Ver «Gestión de Servicios»
      • Gestión de portales. Muestra el panel de creación y edición de portales cautivos. Desde este panel se puede designar el portal, que por defecto, se mostrará a los usuarios finales a través de sus dispositivos. Existen tres tipos de portales cautivos en función de sus características: WiFi y Formulario. Ver «Gestión de Portales»
      • Impresión de tickets. Solo para entorno de sede. Muestra el panel de creación y edición del ticket que se imprime para proporcionar una clave de acceso “PIN”. Esta opción permite al usuario final, además de la clave, conocer la configuración del servicio wifi de que dispondrá. Esta funcionalidad es de gran utilidad cuando en el portal cautivo existe la opción de Login con PIN o clave.

La ventana de configuración de IMPRESIÓN DE TICKETS,
permite definir el contenido del papel impreso que se pude dar en mano al usuario final, convirtiéndolo en un canal de comunicación

 

      • Business Corner. Muestra el listado de ordenadores o soluciones de sobremesa para clientes. Como datos aparecen MAC, IP, observaciones, tipo de dispositivo y su estado; activo o inactivo. Se pueden crear uno o más puestos de trabajo “business corner” y definir todos sus parámetros y características del servicio.

Al crear un puesto de Business Corner, se ha de definir las características del servicio que tendrá ese puesto.