WiFi para su negocio
WiFi para su negocio, con garantías de calidad y seguridad tanto para sus clientes como para empleados, así como otros dispositivos que pudieran necesitar estar conectados a internet a través del WiFi.
Red WiFi
Un sistema de red WiFi es una instalación formada por elementos cuya función principal es dar servicio de conectividad. De este modo, un establecimiento puede ofrecer conexión WiFi a clientes, empleados o dispositivos del propio establecimiento como ordenadores, TPVs, pantallas de TV, etc.
Un sistema de red WiFi puede estar compuesto por uno o más puntos de acceso “antenas” así como otros elementos.
Sede
Se define una sede como una instalación de red con hotspot, el cual será gestionado y monitorizado de forma independiente. Ejemplos de sedes son: un restaurante, un hotel, una biblioteca, una sala de espera, etc.
Cada sede debe disponer de un dispositivo WiFi.PRO Controller que gestionará las conexiones de red y se comunicará con la plataforma “Cloud” para ofrecer un control absoluto.
SSID o nombre de la red WiFi
Un SSID (identificador de red SSID) es el nombre público de una red de área local inalámbrica (WLAN). Sirve para diferenciarla de otras redes inalámbricas en la zona.
Usuario Final
En lo sucesivo, definiremos como usuario final a todas las personas que se conectan y hacen uso del servicio WiFi, accediendo desde sus dispositivos: teléfonos móviles, tablets u ordenadores.
Dispositivo
Cualquier equipo o componente que permite conectarse a internet: teléfonos móviles, tablets u ordenadores. También las redes destinadas a dar servicio de conectividad pueden estar conformadas por dispositivos de red: puntos de acceso (antenas) y switches, entre otros.
Portal Cautivo
Para acceder al servicio WiFi, los usuarios finales deben pasar por un portal o página de inicio que se mostrará en sus dispositivos móviles, tablets u otros dispositivos. Este “Portal Cautivo” puede ser configurado de diferentes formas, atendiendo las necesidades de cada sede, para facilitar el proceso de Login.
Portal cautivo o página de inicio de sesión al WiFi.
Login
Para conectar al servicio WiFi, el usuario final debe autenticarse. Esto es el “Login” y puede hacerse de diferentes formas. Atendiendo las diferentes necesidades de cada sede, el Login puede ser a través de las redes sociales “Login social”, cumplimentando un formulario o registro, introduciendo una clave PIN, o introduciendo su cuenta de e-mail, entre otros.
Servicio WiFi
En la Plataforma WiFi.PRO, se define como servicio a un conjunto de parámetros que harán de la experiencia WiFi algo a medida. Pudiéndose, de este modo, limitar o diseñar el tipo de conexión que tendrán los usuarios finales de la red abierta.
Se pueden crear tantos servicios WiFi como se necesiten y estar configurados de distintas maneras. Posteriormente, estos servicios se pueden vincular a los distintos tipos de Login. Ejemplo: un servicio WiFi con limitaciones de uso y consumo del WiFi para todos los usuarios que hagan login con Redes Sociales, o un servicio WiFi sin limitaciones ni caducidad para todos lo usuarios que conecten con una clave PIN, previamente proporcionada por el establecimiento.
PIN
Un PIN es una clave que se proporciona al usuario final para que pueda acceder al servicio WiFi. La Plataforma dispone de una opción de “Crear Pins”. Estas claves se imprimen en “tickets” que se dan a los usuarios finales. La clave PIN se compone de una cadena de caracteres alfanuméricos que se deben escribir en el portal cautivo para acceder al WiFi, en el caso de que el tipo de Login sea “Login con PIN”.
Otro concepto de PIN. Para poder llevar el control de todas las conexiones, la Plataforma WiFi.PRO crea de manera automática y asigna a cada usuario que conecta un PIN, independientemente del tipo de Login que usaron para conectar. Se puede consultar el listado de PINS activos y de conexiones activas aunque éstas no hayan sido realizadas a través de un login con clave PIN.
Usuarios de Plataforma WiFi.PRO
Desde la plataforma WiFi.PRO se pueden realizar todo tipo de acciones relacionadas con la gestión del servicio WiFi: renombrar la red, diseñar los portales cautivos, acciones de Marketing, crear y modificar servicios, definir privilegios del uso del WiFi, limitar consumos y tiempos de uso, etc. Estas acciones las pueden realizar los “Usuarios de Plataforma”.
Perfiles de usuarios
Se pueden crear perfiles de usuarios con limitaciones de acceso y a ciertas áreas de la Plataforma. Cada perfil está definido con unos privilegios y su visibilidad de la Plataforma es diferente. Ejemplo: un usuario de perfil Marketing solo podría acceder a aquellas herramientas destinadas a acciones de WiFi Marketing.
Entornos
La Plataforma organiza las sedes agrupándolas en un entorno de cadena o como una sede independiente.
Los usuarios de plataforma, atendiendo a sus perfiles, pueden ser:
-
- Usuario INTEGRADOR: son los usuarios que acceden a la plataforma para dar servicio de soporte.
-
- Usuario de CADENA: usuarios que acceden a la plataforma desde donde gestionan una cadena y todos las sedes asociadas a dicha cadena. Pueden acceder a cualquier sede.
-
- Usuario de SEDE: este tipo de usuario solo tiene acceso a la sede que se le asignó al ser creado.
Entornos y los tipos de usuarios que los pueden gestionar.