Listado de funcionalidades

El listado de funcionalidades está compuesto por todas las acciones que se pueden llevar a cabo con la Plataforma WiFi.PRO.  Se presentan agrupadas por áreas atendiendo a su funcionalidad.

Funcionalidades destinadas a garantizar la calidad y estabilidad del despliegue de red.


Creación de perfiles personalizados de usuario.
Las cuentas de usuarios pueden ser personalizadas con permisos que permitan o restrinjan el acceso a cualquiera de las áreas de la Plataforma.

Códigos de vendedor personalizables por usuario de plataforma.
Asignación de un código personalizable a cada usuario de Plataforma que le identifique a la hora de crear servicios. De esta manera, un usuario de plataforma puede crear un código de acceso “PIN” desde una sesión ya abierta por otro usuario, sin necesidad de acceder con la suya.

Acceso multinivel para gestionar cadenas y sistemas.
Estructura de 3 niveles de gestión (Integrador, Cadena y Sistema) que definen la capacidad de operar de un usuario. Un usuario con perfil tipo Integrador puede gestionar todas sus cadenas y sistemas. En el caso de perfil tipo Cadena, la gestión se limita a la propia cadena y a los sistemas asociados a la misma. Por último, el perfil de tipo Sistema tiene únicamente capacidad de operación sobre su sistema.

Gestión de cadenas.
Gestiona múltiples sistemas con un mismo usuario de plataforma.

Estado general del sistema.
La Plataforma dispone de un panel desde donde se obtiene una visión en tiempo real de los principales indicadores sobre el estado de la red.

Idiomas de la Plataforma.
Español / Inglés.

Múltiples servicios para un mismo sistema.
Un servicio es la modalidad en la que se ofrece la conectividad WiFi. Más de 30 campos y opciones pueden definir el tipo de servicio. Límites de consumos, anchos, tiempo de conexión, número de dispositivos, control parental, limitar P2P, incluso solicitar datos del usuario, nombre, email, fecha de nacimiento, teléfono.

Recomendar servicios.
A la hora de crear un código de acceso, la plataforma aconseja automáticamente el servicio más idóneo. Indicando el tiempo y el número de dispositivos, se recomendará el servicio más económico que se ajuste a dichos parámetros.

Campo de habitación opcional.
Habilitar la opción de solicitar el número de habitación a la hora de crear un Código de Acceso.  Opción de definir si es de carácter obligatorio u opcional.

Tipo de impuesto, editable
Para servicios WiFi de pago, dispone de un campo para establecer el porcentaje correspondiente al impuesto.

Personalización de duración base
La duración base es el tiempo que se define para la durabilidad del servicio WiFi. Transcurrido este tiempo, el servicio dejará de estar operativo.

Elección de comienzo del servicio
Para que un servicio empiece a contabilizar en el tiempo, se pueden elegir dos opciones: Desde la activación del servicio o desde que se registra la primera conexión.

Personalización del número de dispositivos base
Define el número de dispositivos que pueden conectar al servicio WiFi con el mismo PIN.

Múltiples métodos de pago
La Plataforma admite que el pago por la adquisición de un servicio WiFi sea por PAYPAL, Tarjetas Bancarias, cargo a la habitación (para sistemas con integración de PMS) o pago en mostrador.

Opción para ignorar el número de dispositivos en el precio
Entre los parámetros que definen un servicio está la de dejar que conecten más de un dispositivo al precio de uno, a la hora de contratar un servicio de pago.

Descuentos en los servicios por cantidad
Posibilidad de aplicar un porcentaje de descuento sobre el precio del servicio cuando se realiza una compra de un código PIN para más de un dispositivo.

Definición de prioridad del servicio
Establece la prioridad de las conexiones de los usuarios que navegan utilizando dicho servicio ante posibles casos de saturación de la línea de datos.

Personalización del balanceador por servicio
Esta opción permite definir de qué manera se usan los balanceos de líneas de datos en un servicio concreto para un mejor reparto de los caudales.

Velocidad de bajada y subida personalizable por servicio
Define los límites de velocidad de navegación en bajada y subida de un servicio WiFi.

Múltiples servicios con características editables
Capacidad de definición de múltiples servicios, cada uno con sus propios parámetros (duración, dispositivos, velocidad, precio, etc.). Dichos servicios podrán utilizarse para la creación de códigos PIN, uso para Login Social, Login rápido, etc.

Capado de servicios P2P
Limitar las descargas P2P: impide que un usuario conectado al servicio WiFi pueda descargar contenidos en internet por este método.

Capado de Video Streaming
Limitar el video streaming: impide que un usuario conectado al servicio WiFi pueda visualizar vídeos usando streaming.

Permitir servicio solo web o web/correo
Permite limitar la conexión WiFi solo para navegar o navegar y consultar el correo electrónico.

Autocaducidad de servicios temporales
Opción que permite definir un rango de fecha en el cual un servicio está disponible y visible, transcurrido ese plazo de tiempo, el servicio desaparecerá del listado de servicios disponibles.

Definir tiempo de cortesía en el servicio
Añade un tiempo extra a un servicio, de este modo un cliente puede seguir navegando más allá del tiempo preestablecido en el servicio.

Caducidad en hora de checkout
Define que el servicio deje de funcionar a la hora estándar de checkout (las 12:00PM).

Solicitar datos personales por tipo de servicio
Se pueden activar que se soliciten datos al usuario que hace uso del servicio de conectividad: Nombre, Apellido, email, fecha nacimiento, teléfono, número de habitación y código postal.

Redirigir a formulario según el servicio seleccionado
Un formulario prediseñado se puede vincular a un servicio concreto como paso previo a la navegación.

Múltiples servicios trial con características editables
Para que un usuario pueda decidir contratar un servicio de WiFi de pago, se pueden habilitar tantos servicios de prueba como sean necesarios. Los servicios trial pueden ofrecerse mediante la generación manual de un código PIN de tipo trial o bien a través del portal cautivo.

Servicios trial de uso ilimitado
Posibilita la creación de códigos PIN de duración específica pero que pueden usarse ilimitadas veces.

Servicios trial de un único uso por dispositivo
Posibilita la creación de códigos PIN de duración específica que pueden ser usados una sola vez por cada dispositivo.

Servicios trial de uso diario por dispositivo
Posibilita la creación de códigos PIN de duración específica que pueden ser usados una vez al día por cada dispositivo.

Servicios trial de uso personalizado
Posibilita la creación de códigos PIN de duración específica que pueden ser usados según sea configurado (cada X minutos/horas/días/ etc.).

Soporte para Kioscos PC públicos
Servicios que se definen con parámetros adaptados a las necesidades de puestos de trabajos públicos “business corner”.

Autorizar acceso a dispositivos
Capacidad de autorizar dispositivos (permitir acceso a internet sin necesidad de hacer login) identificándolos por su MAC así como parametrizar las características de su conexión.

Bloquear acceso a dispositivos
Capacidad de denegar el acceso a dispositivos indeseados identificándolos por su MAC.

Detección automática de incidencias
Sistema de detección de incidencias de fallos en el Controller, estado de las líneas de internet, cambios de estado en los dispositivos, fallo de comunicación con PMS, etc. Las incidencias detectadas notifican automáticamente a través de la plataforma y vía email a los usuarios que tengan activadas dichas notificaciones.

Puertos personalizables en controller
Capacidad de configuración de los puertos del controller para poder realizar balanceos de líneas de datos, conexión a redes LAN de uso interno, y ampliar la red que dará conectividad WiFi a los usuarios a través del Hotspot.

Actualización remota de controllers
Capacidad de reconfiguración en remoto de los parámetros del controller y su actualización para aplicar los cambios realizados.

Control parental durante la navegación de usuarios
Un servicio puede estar configurado de manera que los usuarios que conecten no puedan navegar por páginas de contenido inapropiado.

Balanceo de carga basándose en las velocidades de las líneas
Capacidad de configurar varios balanceadores con múltiples líneas de datos y repartir la carga de las conexiones dependiendo de la saturación y la velocidad de la líneas de cada balanceador.

Información de gestión de las líneas de datos: ISP, teléfono, CIF, quién gestiona la línea
En la Plataforma se registra toda la información sobre titulares y gestores de las líneas de datos, para proporcionar una mejora en el servicio de soporte y tener identificados responsables y contactos en el caso de requerirse acciones con proveedor de la línea de datos.

Acceso al router de las líneas conectadas
Capacidad de acceder a través de la plataforma al router del proveedor de internet para poder realizar gestiones en él.

Personalización del test de internet
Posibilidad de personalización de las IPs contra la que se realiza la consulta para conocer el estado de las líneas de datos.

Gestión de notificaciones sobre cambios en el estado de la red, incidencias, conexiones.
De manera proactiva, La Plataforma escanea en tiempo real dispositivos y estados de las redes, conexiones, etc. Cualquier cambio que pueda afectar, será notificado a la persona designada.

Geolocalización de sistemas
Entre los datos que sirven para dar de alta un sistema está la geolocalización, que permite poder ver en un mapa todos los sistemas y su estado.

Logotipo del sistema
Cada sistema dado de alta y gestionado por La Plataforma tiene asignada una imagen Logotipo que será usado en muchas opciones necesarias: impresión de tickets, portales cautivos, etc.

Zona horaria, divisas e impuestos del sistema
Campos que sirven para gestionar administrativamente un sistema. Desde La Plataforma deben ser rellenados a la hora de crear un sistema.

Creación automática de PIN desde la propia Plataforma
Cada conexión genera de manera automática un código PIN, que se vincula a un tipo de servicio. El código PIN se puede usar como clave para tipo el Login con PIN. Los códigos se generan mediante un proceso Smart que evita errores al ser introducidos.

Personalizar código PIN desde la propia Plataforma
Creación de PIN desde la propia plataforma para poder personalizar la clave, introduciéndola de forma manual.

Creación de PIN’s masivos desde Plataforma
Opción para crear PIN`s de forma masiva y vincularlos a un mismo servicio. Válido para eventos MICE y ocasiones especiales.

Forzar código vendedor
Obliga a especificar el código de vendedor a la hora de crear un código de acceso “PIN”.

Definir acción en emergencias (acceso libre o corte de internet)
En caso de que la Plataforma pierda la conexión con el Controller, por medio de esta opción se puede dejar predefinido que todos los usuarios puedan seguir conectando, o no.

Roaming entre sistemas
Opción que permite utilizar en un establecimiento los servicios de conectividad válidos de los establecimientos de la cadena (todos o los que sean especificados).

Limitar clientes en roaming: velocidad, balanceador, p2p, video streaming, prioridad, puertos
Definición de los parámetros de la conexión de los servicios de conectividad procedentes del Roaming entre sistemas.

Gestión de web de destino tras el login
Tras el proceso de Login, se puede redireccionar al usuario conectado a una URL predefinida o establecer hasta cuatro URL ́s que se mostrarían de modo aleatorio.

Gestión de redes WiFi de forma centralizada
Capacidad de definir diferentes perfiles WiFi, configurando la SSID, seguridad, visibilidad, etc.

Gestión de seguridad y clave WiFi
Permite establecer la seguridad de conexión a la red WiFi, libre o con Clave, con diferentes métodos de encriptación.

Aislamiento de dispositivos
Los dispositivos que conectan al servicio WiFi son aislados dentro de la misma red para que entre ellos no se comuniquen como medida de prevención y de seguridad.

Broadcast SSID
Sistema de ocultación de las SSID WiFi para las redes de uso interno.

Reportes programados sobre el sistema
Se pueden programar reportes sobre el estado de sistemas para ser recibidos vía email.

Sistema contable tiempo real
Desde este apartado de la Plataforma es posible ver los PIN ́s que se crean vinculados a un servicio de pago. En tiempo real se pueden consultar y gestionar cargos y devoluciones por los servicios contratados.

Sistema de ticketing de incidencias
Sistema avanzado de comunicación con Soporte desde la propia Plataforma. Creación de incidencias y consultas, registro e hilo de conversaciones, sistema de alerta y de notificaciones de respuestas y creación de nuevos tickets.

Diseño e impresión de ticket con clave e instrucciones personalizables
Módulo de creación y diseño del ticket u hoja con la clave de acceso PIN. 100% personalizable y configurable para indicar modo de uso y características del servicio adquirido.

Cobros y devoluciones de importes sobre servicios de pago
Gestión desde la Plataforma del cobro o devoluciones de los importes contratados en el servicio WiFi de pago.

Tickets de sugerencias para mejoras
Los usuarios que gestionan uno o varios sistemas de red con la Plataforma pueden sugerir nuevas mejoras, que serán atendidas por el equipo de desarrollo.

Soporte por Personal Técnico Cualificado
Todo el personal que integra el equipo de soporte está altamente especializado en el uso de La Plataforma, redes y telecomunicaciones.

Soporte 24h/365d
Las incidencias son atendidas y respondidas en todo momento.

Registro de toda la actividad realizada en la Plataforma
En plataforma se genera un histórico de todas las acciones que los usuarios efectúan en la misma.

Notificaciones de novedades y actualizaciones
Además de sistema de comunicación externo vía email, La Plataforma dispone de un control de avisos cada vez que se actualiza o implementa una nueva funcionalidad. De media cada semana.

Histórico de actualizaciones y descripción
Todas las actualizaciones se pueden consultar por orden cronológico y ver qué cambios conllevaban.

Funcionalidades destinadas a vigilar continuamente todo lo relativo al estado de la red y garantizar su correcto funcionamiento.


Usuarios conectados en tiempo real: PIN, tipo de servicio, duración, dispositivos, fecha creación
Una visión en tiempo real de usuarios conectados en un sistema, con información que puede ser de utilidad para la resolución de incidencias. Existe la opción de poder desconectar de manera manual a un usuario conectado.

Ver el método de adquisición del servicio: código vendedor, login social, pms, trial, paypal
Capacidad de identificar fácilmente el método de adquisición de un determinado servicio, tales como el usuario que lo generó, generación automática por login social o venta online.

Ver información sobre dispositivos: país, idioma, tipo, S.O.
Toda la información en tiempo real de dispositivos conectados. Esta información se obtiene directamente desde el dispositivo: smartphone, tablet, o PC.

Ver consumo por dispositivo
Todo dispositivo conectado en un sistema al servicio WiFi puede ser monitorizado y consultar su actividad y consumos de internet.

Ver tiempo medio de sesión
El tiempo medio que un dispositivo está conectado al servicio WiFi queda registrado y puede ser consultado desde La Plataforma.

Histórico de usuario conectados: PIN, tipo de servicio, duración, dispositivos, fecha creación
Un listado con el histórico de usuarios que conectaron al servicio WiFi, donde se vincula el PIN identificador de su conexión con el tipo de servicio, duración del mismo, número de dispositivos que conectaron y la fecha de creación del PIN.

Área de contabilidad, listado de movimientos
En el área de contabilidad se almacenan todos los movimientos y servicios adquiridos en un sistema, con importes y datos de seguimiento.

Ver solicitudes de devolución
Un usuario puede reclamar la devolución del importe por un servicio de pago, esta actividad queda registrada para su posterior gestión de devolución.

Ubicar dispositivos sobre planos
Una instalación de red WiFi puede estar compuesta por varios dispositivos de red: Controller, Puntos de Accesos, Switches, cámaras, etc. La Plataforma ofrece la posibilidad de ver su situación real sobre planos de planta, así como su estado y actividad.

Información sobre dispositivo de red: tipo, marca, modelo, mac, fecha de instalación
Desde el panel de dispositivos de red se tiene una visión sobre los dispositivos que forman la red: marca, modelo, mac, y su fecha de instalación.

Información sobre ubicación: conexión, punto eléctrico, fotografía
Todos los componentes y dispositivos que forman la red pueden estar documentados en La Plataforma, con campos correspondientes a su localización, conexiones, y dados de alta con imágenes fotográficas.

Acceso remoto a dispositivos desde la plataforma
Desde la Plataforma se tiene acceso a cualquier instalación de manera remota, y en tiempo real. De esta manera se puede acceder a cualquier dispositivo que la forman para configurarlos o interactuar con ellos.

Autoprovisión de dispositivos homologados
Con esta opción, el alta en La Plataforma de dispositivos previamente homologados, se efectúa de manera automática.

Soporte de dispositivos sin IP
Posibilidad de dar de alta dispositivos sin IP, tales como Hubs, conversores de medios, etc., y monitorizarlos analizando el resto de dispositivos conectados ellos.

Ver árbol de red
Mediante esta opción se tiene una visión de toda la red y los dispositivos que la conforman, ver sus dependencias y conexiones en modo árbol.

Estado inteligente de dispositivos de red
Sistema inteligente de monitorización del estado real de los dispositivos que forman la red y sus dependencias. Análisis del árbol de red para mostrar la situación real del estado de dispositivos.

Búsqueda de dispositivos
Capacidad de realizar un escaneo de red para la localización de dispositivos IP ya instalados y poder añadirlos fácilmente a la plataforma para su posterior monitorización y acceso.

Realizar test a dispositivos
Ejecuta una prueba de PING a todos los dispositivos de red para identificar dispositivos con pérdidas de datos o problemas en el tráfico de red.

Importar dispositivos desde CSV
Para configurar los dispositivos que forman la red en La Plataforma, existe la posibilidad de importar un documento CSV con todos los datos correspondientes: tipo de dispositivo, dirección IP, MAC, nombre, ubicación, canal, conexión, conectado a, toma de corriente, fecha de instalación, notificación, usuario, contraseña, observaciones.

Campo observaciones privado
Espacios reservados para anotaciones de carácter interno visibles sólo por usuarios autorizados.

Tráfico en tiempo real de circuitos de internet
La Plataforma puede gestionar una o varias líneas de circuito de internet. Desde el apartado de «estado de internet» se pueden visualizar el tráfico y consumos en tiempo real. Esto permite la detección de problemas de saturación puntual en las líneas.

Histórico de tráfico y latencias de circuitos de internet
Toda la información relativa al tráfico y las latencias queda registradas y pueden ser consultadas o descargada en archivos par su posterior interpretación.

Top de dispositivos por consumo
Se genera un ranking de los dispositivos que más consumieron en un sistema de red, se puede definir la franja de tiempo a consultar y revisar consumo de bajada de datos, de subida, y totales. Los dispositivos del ranking son identificados mediante su MAC.

Autobalanceo de líneas cuando se detecta una caída
De manera inteligente, La Plataforma, detecta caídas de circuitos y redirecciona las conexiones hacia otra u otras líneas la salida de internet. Los usuarios conectados no aprecian problemas en su navegación.

WiFi.PRO ofrece una conexión con el cliente en el establecimiento, a través de herramientas como portales cautivos multi-idioma, que se adaptan al usuario en base a su perfil, dispositivo, etc.

La creación y administración de los portales cautivos se realiza de forma fácil e intuitiva, arrastrando y soltando módulos predefinidos y configurables (widgets): logotipo, imágenes, títulos, textos, banners, formularios…

La creación de campañas se realiza de forma dinámica en función de la geolocalización, franjas horarias, estado del tiempo, idioma, dispositivo, segmentación de audiencia y otros parámetros. Las bases de datos generadas permiten la gestión de otros servicios: promociones, concursos, sorteos, planes de fidelización, etc.


Gestión de Portales Cautivos con interfaz Drag&Drop
Desde el módulo de edición de portales cautivos se pueden crear y modificar de manera fácil e intuitiva, mediante un sistema de «arrastrar y soltar» Widgets desde una barra de herramientas avanzada. Imágenes, banners, Texto, tipos de Login, Banderas para idiomas, etc.

Portales específicos para formularios o business corner
El portal formulario se usa para crear todo tipo de formularios y encuestas. El Business Corner es el portal que se muestra en ordenadores de sobremesa, destinados al uso de clientes y visitas del establecimiento. Ambos portales se pueden diseñar y modificar de manera independiente.

Clonado de portales
La opción de clonar permite obtener una copia idéntica de un portal ya previamente diseñado. Se pueden tener tantos portales como se desee, solo se mostrará el portal activado como «por defecto».

Edición avanzada en html del portal *
Existe la posibilidad de diseñar el portal cautivo editando su código HTML.
*Esta opción solo es visible para el equipo de soporte, dado que requiere de conocimientos específicos de HTML.

Portales multidioma personalizables por el usuario
Los portales se muestran de manera inteligente en el idioma que usa el dispositivo del usuario. Para ello se pueden activar tantos idiomas como se desee. Se puede establecer un idioma por defecto que se mostrará en caso de que el dispositivo esté en un idioma no activado.

Filtros inteligentes en widgets
Los Widgets facilitan el diseño de los portales, arrastrando y soltando en el área de diseño objetos como imágenes, banners, textos, etc. De esta manera se crean contenidos que ayudan a la comunicación. El contenido puede estar condicionado en función de unos filtros inteligentes. Si las reglas de dichos filtros se cumplen, activan un contenido específico. Los filtros aplicables pueden ser en base a: una fecha, número de visitas del usuario, total de visitas al sistema, sexo, cumpleaños, días de la semana, horas, tipo de Login, y edad. Mediante la combinación de varias filtros y sus reglas se pueden crear contenidos específicos a audiencias segmentadas.

Creación de multitud de plantillas para Portales Cautivos: Cadena, Establecimiento, Campaña
La creación de diferentes plantillas para los portales cautivos de cadena permite cambiar el portal de manera rápida en varios sistemas a la vez. Teniendo las plantillas predefinidas, se pueden cambiar fácilmente portales de establecimientos o mostrar campañas.

Simulación del portal cautivo. Preview del contenido y proceso de login
El área de preview simula cómo se mostrará el portal cautivo y todo el proceso de login. Visualiza dispositivos en posición horizontal o vertical, smartphones, tablets y pc.

Contenido Personalizable: logos, banners, imágenes, texto
La barra de herramientas para diseñar los portales cautivos contienen widgets que sirven para dotar de contenido dichos portales. Todas estas herramientas son editables y en conjunto son una potente solución de comunicación.

Banners de test A/B
Es una herramienta de medición de respuesta de los usuarios que conectan. Habilita el uso de dos banners. Tras un plazo de tiempo definido, sólo se mostrará el más clicado.

Formularios para encuestas tras el login. Formularios Inteligentes
Formularios 100% editables que ayudan a conocer sobre los clientes conectados a la red WiFi y sus necesidades reales. Gestión de las preguntas: respuestas si/no, tipo texto, tipo puntuación por estrellas o respuesta múltiple. Las respuestas se almacenan para generar informes y gráficas para su posterior análisis e interpretación. Los filtros inteligentes se pueden usar para definir qué formularios se muestran o cuándo en función a una segmentación en tiempo real de los usuarios (edad, género, idioma, número de visitas, dia de la semana, hora).

Interstitials: Pop-ups con imagen o Vídeo adaptada al dispositivo del usuario.
La herramienta Interstitial, define una imagen o vídeo que aparecerá ocupando toda la pantalla del dispositivo del usuario. Entre otras opciones, están las de de permitir al usuario cerrar la imagen emergente, definir el tiempo que estará mostrándose, así como una imagen opcional en formato horizontal para tablets.
Los interstitials pueden ser imágenes animadas y tener un link externo a una Web predefinida, o ser videos que se reproducen de manera automática.

Login Social: Facebook, Twitter, Linkedin, Google+, ID de Apple
El Login Social facilita el acceso a los usuarios por medio del uso de su identidad en redes sociales. Opciones: Facebook, Twitter, Google, Linkedin, ID de Apple

Login con Autorregistro: Campos personalizables (nombre, email, fecha-nac, teléfono)
Creando una cuenta como usuario de WiFi.PRO los usuarios podrán acceder en un futuro como si de una red social se tratase. El proceso de conexión a través de WiFi.PRO permite a los usuarios ser reconocidos la próxima vez que intenten acceder en un establecimiento bajo los servicios de WiFi.PRO. La confirmación de contraseña permite verificar que el email proporcionado es real y corresponde al usuario que conectó.Se pueden elegir los datos que servirán para ser registrados: nombre, apellidos, edad, sexo, teléfono, etc., siendo el e-mail campo obligatorio.
El usuario registrado y su información se añadirán a la Base de Datos de clientes.

Login por PIN: códigos personalizables o automatizados para usuarios y grupos
El Login por PIN permite al usuario conectar al servicio WiFi entrando un código que previamente se le ha sido proporcionado. Los código PIN se generan desde la Plataforma de manera aleatoria, y también pueden ser personalizados. Al crear un PIN se le pueden asignar un servicio con permiso para más de un dispositivo.

Login en un solo paso: Identificación por email
Este tipo de Login para acceder al servicio WiFi se realiza en un solo paso. El usuario debe introducir su cuenta de e-mail y directamente accede al servicio. En el servicio vinculado a este tipo de Login se puede activar la petición de otros datos tales, como: nombre, apellidos, sexo, fecha nacimiento, o teléfono. El proceso de login puede variar dependiendo de si es la primera vez que el usuario intenta acceder, o no. Si es la primera vez que accede, hará el login escribiendo una cuenta de e-mail. Se le mandará un correo a dicha cuenta para verificar el registro y que establezca una contraseña para una futura conexión. Si el email introducido ya ha sido registrado anteriormente, se solicitará la contraseña.

Verificación en dos pasos de emails
Siempre que el tipo de Login, «Registro con WiFi.PRO, Login social, o Login en un solo paso» proporcionen el dato e-mail, el usuario recibirá de manera automática un correo electrónico donde podrá verificarlo en un solo click.

Reconocimiento de usuario Nombre y Apellido
Esta herramienta permite identificar a un usuario que ya conectó en el pasado. Si La Plataforma conserva en su BBDD los campos Nombre y Apellidos, estos, se pueden usar para escribir un texto en la pantalla de bienvenida personalizado con nombre y apellido.

Invitar a click «Me gusta» en Facebook
Esta opción permite invitar al usuario a dar un «Me gusta» en la Fan Page de Facebook. Puede ser opcional o de obligado cumplimiento para poder navegar. Entre las opciones disponibles está: mostrar el timeline de facebook, mostrar u ocultar foto de portada de Facebook, mostrar los eventos de Facebook, y mostrar fotos de los amigos de la Fan Page.

Invitar a Compartir post con fotos y textos en idioma del usuario: Facebook y Twitter
La herramienta Compartir ofrece al usuario la posibilidad de compartir en su red social “Twitter o Facebook” un comentario y elegir entre tres opciones de imágenes. La geoposición es opcional, así como asignar un link para la imagen que el usuario elija. El comentario podrá ser seguido por el establecimiento en tiempo real, y medir su repercusión.

Medición y seguimiento de acciones en RRSS
Todas las acciones en redes sociales son registradas y pueden ser posteriormente consultadas en las opciones de estadísticas.

Captura de Datos: Nombre, email, foto, dispositivo, idioma, país, fecha de nacimiento, sexo, etc.
Los datos que se obtienen en el proceso de Login entran a formar parte de una BBDD: nombre, email, nacionalidad, sexo, fecha de nacimiento, incluso foto del perfil en red social. Desde la propia Plataforma se puede interactuar en las RRSS de los usuarios que conectaron al servicio WiFi.

Contenido Programático: Comunicación inteligente basada en datos de usuarios y otros indicadores (fecha, hora, número de visitas, visitas totales, primera visita, sexo, cumpleaños, día de la semana, tipo de login, edad, etc.)
Permite realizar campañas de comunicación a medida. Mostrar contenido personalizado para cada usuario dependiendo de su perfil (género, edad, aniversario…) y/o factores externos (rango de fechas, días específicos de la semana, número de visitantes…) Totalmente configurable a través de sus filtros inteligentes, por los cuales se crean reglas que han de cumplirse para mostrar información. Una experiencia diferente para cada usuario.

Estadísticas de Banners: Impresiones / Clicks por idioma, fechas
Los banners se usan en los portales cautivos y pueden tener un link externo. El usuario puede navegar por estas páginas, pero más allá de ellas vuelve a pasar por el portal cautivo para formalizar el proceso de Login. Estas acciones se quedan registradas, pudiéndose ser consultadas en cualquier momento: Impresiones, Clics Idiomas, time-line.

Informe de las respuestas a formularios y encuestas
Un portal cautivo puede usarse para mostrar un formulario. Las respuestas se almacena en una BBDD desde donde se pueden consultar o descargar en diferentes formatos.

Estadísticas e informes descargables: PDF, CSV y XLS
Todas las estadísticas compuestas de gráficas, informes o BBDS, pueden descargarse desde la Plataforma.

Estadísticas e informes automatizados por email
Los informes se pueden programar para ser recibidos puntualmente vía e-mail.

Gestión de MICE: SSID, Grupos, VIPS, Interstitial, Bienvenida, Servicios a medida, etc.
Para dar cobertura de conectividad WiFi en reuniones, congresos y eventos, existen herramientas MICE como: modificar y personalizar el nombre de la red «SSID», crear servicios específicos para el evento, diseño de portales, interestitial o ventanas Pop-Up, etc.

Gestión CRM: Plantillas personalizables, Envíos Programables, Control de Lectura
Comunicar vía email con los usuarios que conectan al servicio WiFi. Con la herramienta CRM, la plataforma podrá enviar comunicaciones programadas vía e-mail a aquellos clientes que hayan proporcionado dicho dato en el proceso de Login. Dispone de un editor visual para componer emails de forma sencilla añadiendo texto formateado, imágenes, links. Los emails pueden ser programados para ser enviados en el espacio de tiempo en el cual el PIN esté activo o una vez ya haya caducado. Se pueden crear borradores para su posterior edición y definir criterios de envíos, fecha, hora, días de la semana, tiempo de conexión del usuario, tiempo transcurrido tras la finalización del servicio.
Se pueden consultar las estadísticas de envíos desde la pestaña “Enviados” y la hora a la que está prevista el lanzamiento de la próxima tanda de emails, o los correos que fueron abiertos.

Concursos
Por medio de los filtros inteligentes se pueden crear reglas para que el contenido que aparece en los portales cautivos esté sujeto a un concurso.

Sorteos
Por medio de los filtros inteligentes se pueden crear reglas para que un usuario o grupo de usuarios opten a un premio, definiendo momento o fecha para que aparezca la información en el portal cautivo del premiado.

Funcionalidades destinadas a hacer crecer la oferta de herramientas y acciones de marketing y comunicación a través de plataforma de terceros, integración con PMS y pasarelas de pago.


API de integración con fabricantes de Hardware y Software de terceros
La Plataforma WiFi.PRO está conceptuada como una herramienta en continuo desarrollo sin dejar de atender las tendencias del mercado y soluciones de terceros, vía API.

INTEGRACIÓN con soluciones de Márketing de terceros

    • Mailchimp. Gestor de campañas de email marketing
    • MDirector. Gestor de campañas de email marketing
    • ReviewPro. Gestor CRM y encuestas
    • TrustYou. Gestor CRM y encuestas
    • FidelTour. Gestor CRM y marketing relacional
    • Pushtech. Gestor CRM y marketing relacional
    • Sendinblue. Gestor CRM y marketing relacional
    • SalesForce. Gestor CRM
    • Xeerpa.
    • Roibak

Integración con Hardware de Terceros:
Cisco, Ruckus, Aruba, HP, Ubiquiti, Mikrotik, etc.

    • 100% con cualquier dispositivos de red.
    • Homologación para poder configurar los dispositivos a través de la plataforma sin necesidad de acceder al mismo internamente.
    • Integración PMS: Software de Gestión Hotelera.

Personalización del dato de control: apellido, código de reserva
El dato de control que se vincula a la habitación puede ser el apellido o el código de reserva. Con esto se identifica al usuario/cliente para darle acceso al servicio de conectividad WiFi a través del PMS.

Personalización del servicio en base a datos obtenidos en PMS; Número de habitación, cliente VIP, etc.
La comunicación con el PMS permite comparar datos de usuarios del servicio WiFi con los del PMS. Dependiendo del dato consultado y la respuesta obtenida se asigna un servicio de conectividad personalizado.

Soporte de Prefijos y sustituciones al comunicarse con PMS (identificar n. habitaciones)
Capacidad de gestionar los prefijos o sustituciones para la correcta identificación de usuarios a través del PMS. Solventa los posibles problemas de identificación del número de habitación cuando no coincide dicho dato de cara al usuario y al PMS.

Devolución de cargo a PMS con múltiples códigos de servicio (Asigna un código a un servicio adquirido con PMS)
Creación de múltiples códigos que se pueden a asignar a clientes alojados y que conectaron al WiFi con un Login de integración con PMS. Este código puede usarse para hacer los cargos o identificar a clientes desde el PMS.

PMS. Personalización de acción por Estado: gratuito hasta checkout, cobro periodo, acceso diario
Creación y gestión de estados PMS con capacidad de configurar cada uno dependiendo del código devuelto por el PMS. Dependiendo del código interno la plataforma podrá identificar habitaciones válidas, erróneas y sin crédito, así como establecer las acciones de acceso al servicio que tendrán disponibles los clientes.

Integración POS: Software de Punto de Venta
Capacidad de integración con terminales de punto de venta para mercados de retail, restaurantes, etc.

Creación de PIN
Gestión de códigos de acceso que se generan desde la Plataforma y se imprimen en dispositivos TPV.

Integración con Redes Sociales: Facebook, Linkedin, Twitter, Google+
La Plataforma WiFi.PRO gestiona los modos de accesos o Login con redes sociales, gracias a la integración con cada una de ellas.

Integración con Servicios de Facebook: Publicaciones en Muro con imágenes, Me Gusta
Facebook ofrece opciones de publicar en el muro o dar «Me gusta» por medio de una integración. WiFi.PRO se integra haciendo posible estas interacciones desde el portal cautivo antes de que el usuario empiece a navegar.

Integración con Servicios de Twitter: Publicación de Post con imágenes
Twitter ofrece opciones de publicar un post por medio de una integración. WiFi.PRO se integra haciendo posible estas interacciones desde el portal cautivo antes de que el usuario empiece a navegar.

Pasarelas de Pago: PayPal, Tarjetas Bancarias
Para ofrecer servicios WiFi de pago, La Plataforma dispone de integración con sistemas de pago: PayPal, Tarjetas bancarias y de crédito.

Otros Dispositivos en la red: TPV, TV Signage, Cámaras de Seguridad, Impresoras, Sonido, etc.
Dentro de la estructura de un sistema de red WiFi puede haber dispositivos que son gestionados desde La Plataforma, pudiendo ver sus IP, localizarlos en planos y ver su estado. TPV, TV signage, Cámaras, impresoras, sonido, PC, etc.

Funcionalidades destinadas a potenciar la seguridad del establecimiento y de los usuarios del servicio WiFi.


 

Verificación de identidad de usuario de plataforma
Todo nuevo usuario debe verificar su identidad a través de su email para poder recibir notificaciones, alertas y mensajes.

Verificación en dos pasos por usuario de plataforma
Añade una capa más de seguridad al login de usuarios de plataforma. Cada vez que se utilice un nuevo dispositivo, navegador web, o no haya accedido en los últimos 30 días, se enviará un código aleatorio al usuario vía email. Dicho código será requerido para poder acceder a la plataforma. Esta función puede activarse/desactivarse individualmente para cada usuario.

Aislamiento de dispositivos de usuarios
Los usuarios conectados a una misma red WiFi no pueden verse entre ellos y, de este modo, vulnerar la seguridad. WiFi.PRO gestiona la red y tuneliza las conexiones para minimizar los riesgos de ataques entre usuarios conectados.

Aislamiento de dispositivos de red: AP, Switches, etc.
Los dispositivos conectados a una misma red WiFi no pueden ser accesibles y, de este modo, vulnerar la seguridad. WiFi.PRO gestiona la red y tuneliza las conexiones para minimizar los riesgos de ataques de usuarios o que accedan a dispositivos en LAN. «Red de área local».

Detección de spoofing mac
Sistema de detección de suplantación de MAC impidiendo que dos dispositivos con la misma MAC tengan acceso.

Detección de dhcp poison
Mecanismo proactivo de detección de un servidor de dhcp no autorizado en la red.

Detección de envío de spam
Detección de un número de envíos desde una misma IP en un espacio de tiempo predefinido. Bloqueo de IP y puesta en marcha de un proceso automatizado de avisos a establecimientos y al administrador del sistema.

Detección de flooding
Detección de intento de denegación de servicio por envío masivo de paquetes de información. Activación automática de bloqueo de IP atacante.

Detección de port scanning
Protocolo de defensa contra escaneos de puertos del WiFi.PRO Controller. Activación automática de bloqueo de IP atacante.

Comunicación entre controllers y plataforma, encriptada
El tráfico de información entre el WiFi.PRO Controller y la Plataforma se realiza con técnicas de encriptación de alto nivel. HTTPS.

VPN de Gestión
Permite la gestión del WiFi.PRO Controller sin necesidad de abrir puertos en los Routers intermedios.

Captcha de acceso inteligente
Control de seguridad que se activa tras varios intentos fallidos de accesos a la Plataforma WiFi.PRO.

Portales con certificados de seguridad de máximo nivel
El tráfico de información entre los portales cautivos y dispositivo de clientes se realiza con técnicas de encriptación de alto nivel. HTTPS.

Para poder usar un servicio WiFi y disponer de conectividad a internet, los usuarios han de aceptar unas condiciones en base a las normativas vigentes. En el portal cautivo se muestran las casillas de aceptación de condiciones de uso y privacidad.


Checkbox legales editables
Por defecto  ya se crean  junto con el portal cautivo, tres casillas o checkbox legales:

    • Aceptación de condiciones del servicio
    • Ser Recordado
    • Recibir comunicaciones

Se pueden crear tantas casillas como se deseen y definir, de manera independiente; el orden, el título, el texto legal que la acompaña, o definir si ha de ser clicada o no para poder navegar.

Casillas legales desplegables
Define si  el conjunto de casillas legales se mostrarán plegadas o desplegadas por defecto.

Textos legales editables
Los textos legales que acompañan a las casillas legales se pueden consultar  desde el propio portal cautivo. Estos textos se generan  por defecto de manera automática, pero pueden ser modificados.

Alta de empresas y edición del ROL legal
Posibilida de  de añadir una o más empresas a los términos legales, así como de asignarles su competencia lega: Responsable o encargados del tratamiento de los datos.